26 junio 2012

CAMPAÑA AGUILUCHOS 2012

Después de no poder salir al campo, ni colaborar en la campaña de aguiluchos, debido a los últimos exámenes, este domingo ya he podido colaborar.
En total, fuimos 5 personas las que dedicamos un esfuerzo para sacar adelante a los aguiluchos. Pues bien. una vez listos, nos dirigimos al municipio de Tardáguila, dónde teníamos que encontrar al menos un par de nidos, y hablar con algunos de los agricultores y propietarios de las tierras, dónde los aguiluchos habían emplazado sus nidos.
Después de separarnos en dos grupos,  encontramos un nido de pálido y un nido de cenizo. Más tarde fuimos a hablar con los agricultores, unos más simpáticos que otros, todo sea dicho, y para terminar la jornada, una preciosa águila calzada posada en un poste comiendo una paloma.

Las cosechadoras ya andan al acecho.


 No todo son aves.

Carmen localizando un nido.

 Hembra de aguilucho pálido.


 Macho de aguilucho pálido.

Macho de aguilucho cenizo.

Águila calzada, llamada así debido a que sus calzas son emplumadas hasta las garras, a diferencia de otras rapaces.



GRACIAS POR VISITAR MI BLOG.

17 junio 2012

SALIDAS PENDIENTES. (Azud de Riolobos y otros)

Después de no poder relatar algunas de mis escasas y últimas salidas, debido a los exámenes finales, junto en esta entrada lo más importante de dichas salidas.
Debido al fin de curso, no he podido salir a colaborar en la Campaña de Aguiluchos durante un par de semanas, y lo poco que he podido salir, lo he dedicado al Azud de Riolobos.
El día 8 pude acercarme un ratejo por la tarde, y entre lo más destacable observé:
  • Pato cuchara: 1 macho.
  • Somormujo lavanco: alrededor de 15 ejemplares.
  • Ánade real: unos 200 individuos.
  • Cigüeñuela común: 17 ejemplares.
  • Una pareja de Ánade friso.
  • Un centenar de fochas.
  • Además, una buena cantidad de cigüeñas blancas alimentándose por los alrededores, aguiluchos cenizo y lagunero, milanos, abubillas, abejarucos, zampullines chicos...
Por desgracia, en el dique del azud, me encontré con un cádaver de un macho de  aguilucho cenizo de 2º año, que había sido atropellado días antes.


Y el día 12 pude echar otro ratejo, un par de horas, en el que más de lo mismo del día anterior, pero con alguna especie diferente:
  • Chorlitejo grande: 2 individuos.
  • Avefría: 6 individuos.
  • Águila culebrera: dos ejemplares diferentes.
  • Y como curiosidad, una de las cigüeñas blancas que se alimentaban, estaba anillada. Informaré, cuando tenga el historial.
Ánade real hembra en vuelo.

Aguilucho cenizo muerto.

 Atardecer en el Azud .

Ánade real hembra con 6 polluelos en el canal de llenado.

Cigüeña blanca anillada con anilla blanca de pvc con dígito NX44 en la tibia izquierda y con anilla metálica en la pata derecha.
 Las dos culebreras.


Muchas gracias por pasar a comentar, y visitar mi blog.

05 junio 2012

FERIA DE LA MASCOTA.

El próximo día 9 de junio, el Ayuntamiento de Salamanca, con la ayuda de varias asociaciones realizará la Feria de la Mascota 2012, en la plaza de la Concordia.
 Entre los diferentes stands y actividades propuestas por las diversas asociaciones, como el abandono de las mascotas, el Grupo local Seo-Salamanca, realizará en su stand, diversas actividades, como el tráfico ilegal de especies, la conolización de espacios por aves exóticas. Además seguirá exponiendo la Campaña de Aguiluchos de este año, con la venta de camisetas, el apadrinamiento de pollos o nidos, y la emisión de un documental acerca de dichas rapaces.



Para más información:
http://www.mundomascota.net/

¡OS ESPERAMOS !

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG.

21 mayo 2012

AZUD DE RIOLOBOS, PRIMILLAS Y AGUILUCHOS

Durante el fin de semana, he podido visitar el Azud de Riolobos, echar una mano en la Campaña de aguiluchos llevada a cabo por el grupo local Seo-Salamanca, y observar que los primillas ya están en plena reproducción.

En el Azud de Riolobos, con el rellenado de agua, pude observar que aunque todavía no es el espacio que fue, varias especies ya se han visto favorecidas por la entrada de agua. 

Abejaruco.
 Gallineta común.
 Archibebe común.
 Cigüeñuela común.
 Archibebe común.
 Somormujo lavanco.
 Liebre ibérica.

 Fochas comunes alimentándose.

 Cigüeñuela y archibebe común.

Archibebe común a la derecha y correlimos de temnick a la izquierda.

 Chorlitejo chico.


Pudimos ver 9 somormujos lavancos, 4 chorlitejos chicos, 13 cigüeñuelas, 1 correlimos de temnick, 2 archibebes comunes, alrededor de 40 fochas, algún azulón, primillas, 4 aguiluchos cenizos...

Para terminar, os pongo alguna estampa del pantano.


En cuanto a la campaña de aguiluchos, pudimos encontrar dos nidos de lagunero, con 8 pollitos. Salimos buscando cenizos pero no tuvimos el día y nos fuimos a encontrar los laguneros que quedaban.

GRACIAS POR COMENTAR.

14 mayo 2012

Colonia Primilla

Este fin de semana no he podido salir al campo, pero os pongo un resumen de cómo evoluciona la colonia de primillas que controlo. Tiene una población de entre 10 y 12 parejas, distribuidas por los tejados de diversas edificaciones, y una pareja que cría en un apoyo de un tendido eléctrico. Además hay algunas otras colonias en poblaciones cercanas.
En éstos últimos días se pueden observar ya que las parejas han elegido los lugares de nidificación, cebas, y en poco tiempo podremos disfrutar de los polluelos.
Debido a las cebas, y egragópilas se puede saber de que se alimentan estas hermosas rapaces.

Tendido en el que cría una pareja, y además siempre hay un tercer ejemplar, que es un macho.

Un macho del tendido, de los dos que cazan para la misma hembra.

Los dos machos, uno de ellos con una mantis religiosa.

Hembra con un ratón.

 Diformismo sexual entre macho (derecha) y hembra (izquierda)

GRACIAS POR VER O COMENTAR MI BLOG

11 mayo 2012

Llenado parcial del Azud de Riolobos.

Hace unos días el periódico de la Gaceta de Salamanca, publicaba un artículo sobre el deterioro del Azud de Riolobos, en estado crítico, pues el último llenado se produjo en el verano de 2004.
Pues bien, hoy el mismo periódico ha publicado que la Confederación Hidrográfica del Duero, ha iniciado este jueves, el rellenado del Azud, con un aporte de 4 hm cúbicos de agua, que aliviarán el estado crítico de este pantano, y paraíso ornitológico de la provincia salmantina. Después de muchas protestas llevadas a cabo por el grupo local Seo- Salamanca, parece que algunas de ellas han hecho algo de ruido, y por lo menos dan más que una piedra. Esperemos, que entre varios rellenados, el Azud vuelva a su esplendor, si bien, lo mejor habría sido vaciar completamente el Azud, limpiar el fondo, así como algunas especies de peces, como las carpas, y rellenarlo más tarde completamente, y seguir el plan de gestión desarrollado, ¿será para más adelante?
Os pongo el enlace de la "esperada" noticia.
http://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/2012/05/11/riolobos-recibe-cuatro-hectometros-agua-alivian-critico/61408.html


09 mayo 2012

¿LINCE IBÉRICO EN LA PROVINCIA SALMANTINA?

Hoy me ha llegado un artículo por  diversas formas, que trata sobre la presencia del lince ibérico en la provincia salmantina.
Al parecer, se han encontrados excrementos, y alguna observación de algún ejemplar, reviven la esperanza de que este mamífero amenazado a  nivel mundial, se recupere lentamente. Con los centros de cría de Portugal, lo más probable, es que el lince ibérico, "salte" a nuestra provincia de un momento a otro. Así, el artículo publicado en algunos periódicos como el ABC, afirman que la zona dónde  se cree que hay  presencia del lince, son la zona de Béjar, en los municipios de Lagunilla y Valdelageve.
Os paso el enlace de la noticia.
http://www.abc.es/20120508/natural-biodiversidad/abci-lince-salamanca-201205081236.html