23 octubre 2011

TEMA GAVIOTIL

El sábado me acerqué al CRTU de  Gomecello, lugar donde el Grupo Local Seo - Salamanca  llevará a cabo la Campaña de Gaviotas 2011-2012 , próximamente . La idea era ir a observar como estaba aquello y si había o no  aves en el lugar suficientes para comenzar dicha campaña.
Entre lo más destacable:

  • Milano real-22 ejemplares,casi todos adultos.
  • Milano negro- 1 ejemplar.
  • Gaviota sombría- alrededor de unos 35 ejemplares.
  • Gaviota reidora- alrededor de 20 ejemplares.
  • Cigüeña blanca- algún ejemplar solitario.
  • Ratonero común - 1 ejemplar.
Milano real.







Poco satisfecho, debido a la escasez de gaviotas, me fui  a Alba de Tormes, donde las cosas iban a ser muy distintas. Lo más destacable de la jornada fue, la concentración de unas 200 gaviotas, entre sombrías y reidoras, que se estaban alimentando de pececillos y cangrejos americanos. 

Grupo de gaviotas sombrías en  vuelo.
 Juvenil de sombría con un cangrejo en el pico.

Parte del grupo.


A éstas las acompaño lo siguiente:
Garceta grande- 2 ejemplares.
Garza real- +de100 individuos.
Cormorán grande-11ejemplares .
Zampullín chico-2 adultos.
Martín pescador-4 ejemplares.
Aguilucho lagunero- 1 hembra adulta con el buche a reventar.
Avión común- 2 ejemplares.
Garceta común- 16 ejemplares.
Un límicola parecido a un andarríos grande, que no pude identificar.

Garceta grande
 Garza real
 Aguilucho lagunero( fijaros en el buche)

Y casi al anochecer, otro buen  bando de gaviotas, y un grupo de 5 ánsares comunes en dirección al embalse de la Maya.

Ya estamos preparando la campaña de Gaviotas 2011-2012, para más información:


17 octubre 2011

ESPÁTULA ANILLADA. AZUD DE RIOLOBOS ( 2ª PARTE)

Como comenté en la entrada anterior, el sábado repasando las fotos, observé que una de las tres espátulas que estaban en el  Azud de Riolobos, estaba anillada. Lo malo de la observación es que la foto es lejana y es la lectura es ilegible prácticamente, así que no tenemos historial.
Os cuelgo unas fotos más cercanas.

La espátula anillada.
 Además de lo comentado, había un grupito de avocetas, garcetas y tres gaviotas reidoras.
 Collalba gris.
 Collalba gris.
 Ortega.
 Avutardas.

16 octubre 2011

RIOLOBOS. SORPRESA.

Ayer, Miguel Blanco, Santiago, Luna y el menda, nos fuimos a limpiar cajas nido en Pedrezuela de San Brizio (Azud de Riolobos)
Después de limpiarlas, pintarlas, colocarlas y recoger algunas egragópilas, nos fuimos a observar e intentar fotografíar algunas aves.


Azud de Riolobos.
 Avefría.
 Miguel haciendo el trabajo duro.
 Grupo de espátulas, avocetas, garcetas y 3 gaviotas reidoras. Una de las espátulas estaba anillada, con códigos de colores. En cuanto se pueda os pongo el historial. De todas las del grupo, es la que está más a la izquierda.
 El mochuelo de Pedrezuela.

Las Avutardas. Observamos unas 30.


Buena mañana campera.

05 octubre 2011

FOTOS VARIAS .

Os cuelgo algunas fotografías de diversas aves.
Urraca.

 Águila calzada.
 Carbonero común.
 Papamoscas cerrojillo.
 Garceta común.
 Grajilla.
 Juvenil de gaviota reidora.
 Gallineta común.

02 octubre 2011

DÍA DE LAS AVES 2011

Pues hoy tocaba el Día Mundial de las Aves. Como dijé en una entrada anterior el grupo local Seo-Salamanca organizó diversas actividades en el Puente Romano.
A primera hora, colocamos las redes de anillamiento, en los sotos de ribera de los alrededores del puente.

 Miguel y Víctor colocándo unna red.
 Nuestro coordinador explicando la construcción de una caja nido.
 Colocación de la caja nido para autillo.
 Más tarde se procedió a soltar a un ratonero que se recuperó en el centro de recuperación "Las Dunas" .
Gracias a la presencia del excelentisímo señor alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y los concejales Dña María José Fresnadillo y D. Emilio Arroita, hemos tenido una gran presencia de medios.

Además de estas actividades, instalamos las actividades para niños, las mesas informativas, la tienda y la disección de egragópilas, y el anillamiento científico de aves, con la colaboración de Víctor Salvador.

Os pongo un enlace a un video de salamanca24horas.
http://www.salamanca24horas.com/local/54133-talleres-y-actividades-infantiles-integran-la-programacion-del-dia-internacional-de-las-aves-

28 septiembre 2011

DÍA DE LAS AVES

El próximo domingo, día 2 de octubre, se celebrará  el  Día de las Aves 2011.
Con motivo de dicha celebración, el grupo local Seo - Salamanca, llevará a cabo diversas actividades en las cercanías del Puente Romano, durante la mañana del domingo ( 11:00 - 14:00 ), entre las que destacarán:

  • Anillamiento científico de aves.
  • Fabricación y colocación de cajas - nido en los árboles de la ribera.
  • Mesa informativa.
  • Mesa informativa de la Campaña de Aguiluchos.
  • Identificación de egragópilas.
  • Actividades para niños.
  • Tienda.
  • Si fuera posible, se añadirían paseos guiados, puesto de observación y suelta de aves.
Dia

Os pongo un enlace al periódico Dgratis,
http://dgratisdigital.com/pdf/salamanca/salamanca379.pdf
 en el que explica las actividades a realizar y los trabajos y campañas que realiza el Grupo Local Seo-Salamanca a lo largo del año.




OS ESPERAMOS A TODOS

11 septiembre 2011

OBSERVACIONES DIVERSAS.

Ayer, me fui en bicicleta hasta los alrededores del crtu de Gomecello, donde el grupo local Seo-Salamanca, conjuntamente con el Grupo de Anillamiento Tormes, llevan a cabo la
Campaña de Gaviotas , durabte el periodo invernal.

Por el trayecto, la mayoría de él por caminos, observé:
  • Cigüeña blanca: un bando de unos 70 ejemplares, la mayoría jóvenes del año. Ninguna lectura de anilla.
  • Ortega : un grupo de 30 individuos bajando a beber a una charca cercana.
  • Milano negro: algún ejemplar volando a gran altura:
En las cercanías al vertedero, pude encontrar muerto a un joven del año de cigüeña blanca. Llevaba poco en el lugar pues aunque le faltaba la cabeza y un ala, tenía masa muscular y estaba reciente.





Más tarde nos encontramos con un milano negro que llevaba muerto, bastante más tiempo que la cigüeña. Sólo quedaban plumas y huesos. También le faltaban la cabeza y otras partes.



 Mejor verlos vivitos y volando.