28 septiembre 2011

DÍA DE LAS AVES

El próximo domingo, día 2 de octubre, se celebrará  el  Día de las Aves 2011.
Con motivo de dicha celebración, el grupo local Seo - Salamanca, llevará a cabo diversas actividades en las cercanías del Puente Romano, durante la mañana del domingo ( 11:00 - 14:00 ), entre las que destacarán:

  • Anillamiento científico de aves.
  • Fabricación y colocación de cajas - nido en los árboles de la ribera.
  • Mesa informativa.
  • Mesa informativa de la Campaña de Aguiluchos.
  • Identificación de egragópilas.
  • Actividades para niños.
  • Tienda.
  • Si fuera posible, se añadirían paseos guiados, puesto de observación y suelta de aves.
Dia

Os pongo un enlace al periódico Dgratis,
http://dgratisdigital.com/pdf/salamanca/salamanca379.pdf
 en el que explica las actividades a realizar y los trabajos y campañas que realiza el Grupo Local Seo-Salamanca a lo largo del año.




OS ESPERAMOS A TODOS

11 septiembre 2011

OBSERVACIONES DIVERSAS.

Ayer, me fui en bicicleta hasta los alrededores del crtu de Gomecello, donde el grupo local Seo-Salamanca, conjuntamente con el Grupo de Anillamiento Tormes, llevan a cabo la
Campaña de Gaviotas , durabte el periodo invernal.

Por el trayecto, la mayoría de él por caminos, observé:
  • Cigüeña blanca: un bando de unos 70 ejemplares, la mayoría jóvenes del año. Ninguna lectura de anilla.
  • Ortega : un grupo de 30 individuos bajando a beber a una charca cercana.
  • Milano negro: algún ejemplar volando a gran altura:
En las cercanías al vertedero, pude encontrar muerto a un joven del año de cigüeña blanca. Llevaba poco en el lugar pues aunque le faltaba la cabeza y un ala, tenía masa muscular y estaba reciente.





Más tarde nos encontramos con un milano negro que llevaba muerto, bastante más tiempo que la cigüeña. Sólo quedaban plumas y huesos. También le faltaban la cabeza y otras partes.



 Mejor verlos vivitos y volando.


04 septiembre 2011

UN PASEO POR LA RIBERA

Este finde, me di un par de paseitos por la ribera del Tormes, a su paso por la ciudad, para entretenerme un poco.
El sábado, 28 especies observadas.(desde la depuradora  hasta Huerta Otea) . Las más destacadas fueron:
  • Papamoscas cerrojillo: buen paso, sobre todo en Huerta Otea.
  • Papamoscas gris: ejemplares diversos por la ribera.
  • Garza real: 2 ejemplares.
  • Garceta común: 2 ejemplares.
  • Pito real: 1 ejemplar en Hueerta Otea.
  • Andarríos grande : 2 individuos entre el puente Enrique Estevan y el Puente Romano.
  • Ánade real: unos 70 - 80 ejemplares dormitando en una isleta a la altura de Salas Bajas.
El domingo, más de lo mismo, destacando:
  • Picogordo: 1 adulto.
  • Mito: varios indivduos mezclaados con carboneros, herrerillos  , y un zarcero común.
  • Curruca capirotada: una pareja.
  • Polla de agua : 1 adulto.
  • Andarríos grande: 2 individuos, los mismos del sábado.
  • Pico picapinos: 1 macho adulto en el puente de Enrique Estevan.
  • Halcón peregrino: 1 adulto.
Parte del grupo de ánades reales.
 Mito.
 Visón europeo.
 Papamoscas cerrojillo

28 agosto 2011

CERNÍCALOS "CONOCIDOS"

El pasado sábado me acerqué al hotel Doña Brígida a intentar observar a los halcones peregrinos del pasado finde. No los vi, pero allí estaban sus miniaturas.
Cuatro o cinco cernícalos, aparentemente vulgares, se posaban por todas partes del edificio.
Es posible que fueran las parejas de cernícalos vulgares  reproductoras de la pequeña colonia del edificio de La Salle, derruido recientemente.
Habrá que estar atentos por si intentan reproducirse, para colocar cajas nido en zonas cercanas. Los cerníaclos de La Salle estaban anillados, pero a éstos no se las pude observar, por la lejanía y por los incordios de unas urracas que no paraban de acosar a las rapaces, sin que éstas se posaran durante mucho tiempo.

A la salida, una buena concentración de golondrinas comunes, unas 30 posadas en las ventanas de un edificio, soleándose.

Os cuelgo un video de los cernícalos.


21 agosto 2011

HALCONES PEREGRINOS, RAPACES Y OTROS.

Pues hoy volví a hacer el mismo itinerario del finde pasado. En bici, desde la depuradora de aguas hasta Valcuevo, en total 25 Km.
En total, pude disfrutar de 27 especies. Las más destacadas fueron:
  • Orópendola: escuchado y observado un macho adulto en las cercanías del puente de la Universidad.  Probablemente el mismo que escuché hace una semana en Salas Bajas.
  • Águila calzada: diversos ejemplares en todo el itinerario.
  • Pico picapinos: un macho adulto en las cercanías del puente Gudino.
  • Pito real:  un macho adulto en las cercanías del puente Gudino.
  • Halcón peregrino: 3 ej. defendiendo el hotel Doña Brígida, del continuo paso de águilas calzadas, ratoneros, y otras rapaces. No pude identificar las edades. Es posible que los jóvenes de este año junto con el joven del año pasado, procedentes de la pareja reproductora de la Catedral estén prospectando zonas nuevas y ésta pudiera ser un buen área para otra pareja reproductora.
Halcón peregrino.
 Halcón peregrino.
 Halcón peregrino ( círculo) atacando a un águila calzada ( triángulo).
 Halcón peregrino posado en la antena.
Además pude observar una comadreja en el parque fluvial.

18 agosto 2011

ORNITOLOGÍA EN BICI / CONTROLES GAVIOTEROS.

El pasado 13 de agosto, me fui a dar una vuelta en bici desde la depuradora de aguas hasta el parque público de Valcuevo, cercano a Valverdón.  Durante todo el recorrido, la mayor parte a la vera del río Tormes, pude escuchar y observar un buen número de especies. Las más destacadas fueron:

Abejaruco común : Diversos grupos en zonas cercanas a la ribera.
Oropéndola:  Un ejemplar escuchado entre el puente romano y salas bajas.
Somormujo lavanco: Al menos una pareja escuchada en Valcuevo.
Martín pescador : Bastantes ejemplares en diversas zonas de la ribera.


También pude detectar a un visón europeo y a un par de culebras. Una culebra de agua y otra de escalera, ésta última atropellada.







En la sección de controles gavioteros, nos han llegado 4 controles. Tres son de gaviotas sombrías y la restante  es de una reidora. Las anillas leídas han sido la T024 , la T006 , la T035 , y la N141 .  Al tiempo que publicaba esta entrada le llega otro control a Miguel, de otra sombría, la T045.

Más información de los controles en el blog de Miguel Blanco, http://helmanticaornithology.blogspot.com/  .

01 agosto 2011

ÁGUILAS CALZADAS.

Esta especie estival, ofrece,  lances de caza en plena ciudad.
Os cuelgo unas fotos y un video.

Águila calzada en fase oscura.
 Águila calzada en fase clara.
 Águila calzada comiendo una paloma.


Este ejemplar adulto me sorprendió cuando estaba posadoen un edificio alimentandose de una paloma.