Hoy por la tarde, me acerqué a ver la pareja nidificante de halcón peregrino, en la catedral. La hembra apareció enseguida, y estuvo la mayor parte de la tarde posada en el cimborrio. El macho, después de sobrevolar la zona varias veces, se decidió a hacer pasadas delante de la hembra y posarse en la entrada de la caja nido, incluso entró dentro.
Unas fotos bastante malas de la hembra.
También me acerqué al dormidero de cormorán grande de la Aldehuela, en total 36 ejemplares. Además, un martín pescador, tres cotorras de kramer, cuatro aviones comunes, y el tamborileo de un pico picapinos.
Y en las últimas semanas, el parque de los jesuitas ha ofrecido cosas curiosas. De las observaciones destacadas, 5 picogordos observados más uno detectado por sus llamadas, y 3 halcones peregrinos acosando a un gavilán.
En la foto, un verderón común.
Un espacio dedicado a la divulgación y la conservación de nuestra naturaleza. Conoce los secretos mejor guardados de nuestra fauna y flora.
27 febrero 2011
24 febrero 2011
ARTÍCULO SOBRE LAS CIGÜEÑAS
El pasado viernes 11 de febrero, la Gaceta Regional redactó un artículo sobre los daños que producen el peso de los nidos de la Cigüeña blanca ( Ciconia ciconia) en la provincia.En éste, se mal informa sobre los siguientes aspectos:
- Población de la provincia : según el artículo, en la provincia hay 10.000 cigüeñas, censadas por el último censo, realizado en 2006, cuando en realidad hay alrededor de unas 2.000 cigüeñas, según el último censo nacional, realizado en 2004.
- Catalogación de la especie: en el se dice que esta especie no esta protegida, cuando en realidad si.
- Permiso para retirar los nidos.
- Peso de los nidos: en el artículo, hay un párrafo en el que pone que el peso de algunos nidos es de 2.000 kg, es decir dos toneladas. En realidad, el peso de uno de estos nidos oscila entre 30 y 700 kg, que si a decir verdad, es un peso elevado, no es tanto como se dice en el artículo.
21 febrero 2011
PARQUE DE LOS JESUITAS, PAJARILLOS.
Después de unos días especialmente desagradables, a lo que a meteorologico se refiere, el pasado viernes, día de la operación bocata, me acerqué con unos amigos, y en vez de pájaros, había muchisima gente, que si niños jugando, que si gente paseando, que si adolescentes dejando los jardines como vertederos con el botellón. Aún así, lo más destacable fueron varias cigüeñas blancas sobrevolando el parque y 3 picogordos.
Ayer y hoy, también me acerqué. Con todavía restos del botellón, cabe destacar :
ESPECIES DESTACADAS (20/2/11)
Hoy bastantes pajarillos, entre ellos 2 verderones comunes, 3 zorzales comunes, cerca de 40 pinzones vulgares, 1 ruiseñor bastardo, 1 macho de curruca capirotada, y 1 mosquitero común.
Fuente improvisada como papelera.
Carbonero común ( Parus major)
Zorzal común ( Turdus philomelos)
Ayer y hoy, también me acerqué. Con todavía restos del botellón, cabe destacar :
ESPECIES DESTACADAS (20/2/11)
- Verdecillo(Serinus serinus) --- 2 grupitos de alrededor de 10 ej.
- Carbonero garrapinos(Parus ater)-- 1 ej.
- Picogordo(Coccotrhaustes coccotrhaustes)--- 2 ej.
- Zorzal común (Turdus philomelos) --- 2ej.
Hoy bastantes pajarillos, entre ellos 2 verderones comunes, 3 zorzales comunes, cerca de 40 pinzones vulgares, 1 ruiseñor bastardo, 1 macho de curruca capirotada, y 1 mosquitero común.
Fuente improvisada como papelera.
Carbonero común ( Parus major)
Zorzal común ( Turdus philomelos)
13 febrero 2011
AVIFAUNA EN ALBA DE TORMES
Ayer, me acerqué a Alba de Tormes. Las nubes amenazaban con lluvia, pero aguantó y pude observar entre ánades reales y fochas, lo siguiente:
ESPECIES DESTACADAS
ESPECIES DESTACADAS
- Garza real ( Ardea cinerea)--- Alrededor de 100-150 ej. en la zona.(la mayoría en dormidero)
- Garceta común ( Egretta garzetta)--- 5 en el puente.
- Cormorán grande ( Phalacrocorax carbo)--- Unos 50 en dormidero .
- Milano real( Milvus milvus)--- 1 ej. sobrevolando dormidero de cormorán grande.
- Zampullín común ( Tachybaptus ruficollis) --- 1 ej, en la ribera.
- Ánade friso( Anas strepera)--- 5 ej en las playas. 3 machos y 2 hembras.
macho de ánade friso .
PARQUE DE LOS JESUITAS, AVES
El pasado dia 10/2/11, me acerqué al parque. Entre lo más destacable, se puede citar las siguientes observaciones:
ESPECIES DESTACAS
Un picogordo, 3 mosquiteros comunes, 1 lavandera cascadeña,1 gavilán (que asustó a todo lo que había en el parque), y bandos medianos de diferentes fríngilidos.
En total 19 especies observadas.
Ayer, tembién me acerqué y lo más significativo fue : 1 picogordo, 2 mitos, 1 zorzal común,1 carbonero garrapinos y 2 machos de gorrión molinero.
Mirlo común (Turdus merula)
ESPECIES DESTACAS
Un picogordo, 3 mosquiteros comunes, 1 lavandera cascadeña,1 gavilán (que asustó a todo lo que había en el parque), y bandos medianos de diferentes fríngilidos.
En total 19 especies observadas.
Ayer, tembién me acerqué y lo más significativo fue : 1 picogordo, 2 mitos, 1 zorzal común,1 carbonero garrapinos y 2 machos de gorrión molinero.
Mirlo común (Turdus merula)
Picogordo bebiendo agua.
09 febrero 2011
POLLOS DE ÁNADE REAL
Esta mañana, después de varios días sin verlos, he podido observar a los pollos de ánade real. Han crecido mucho, y se disputan la comida entre ellos. Por desgracia no llevaba la cámara, a si que no tengo fotos.
AVES EN LOS JESUITAS
Ayer me di una vueltilla por el parque, entre mirlos, torcaces, y urracas, lo más destacable fue, además de la temperatura y la gente que había sentada en los jardines, lo siguiente.
ESPECIES DESTACADAS
ESPECIES DESTACADAS
- Zorzal común ( Turdus philomelos)-- 1 ej.
- Carbonero garrapinos( Parus ater)-- 3 ej.
- Petirrojo ( Erithacus rubecula)-- 2 ej.
- Picogordo (Coccotrhaustes coccotrhaustes)-- 5 ej. sobrevolando el parque.
- Cigüeña blanca ( Ciconia ciconia)--- 11 ej sobrevolando el parque.
- Chochin ( Troglodytes troglodytes)-- 1 ej.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)